marzo 29, 2022 Talcualideas

Orden en la cocina

Orden y organización

No es fácil tener una cocina organizada adecuadamente y bien ordenada. Considero que el orden y la organización son dos factores que van de la mano en todas las estancias de la casa, pero en la cocina adquiere una mayor relevancia. La mayor parte de las ocasiones que cocinamos lo hacemos por necesidad: queremos preparar algo rápido para comer y seguir trabajando o hacer otras tareas posteriormente. El disponer de una cocina ordenada y organizada nos ayudará a cocinas de una forma más rápida y eficiente dándonos más tiempo para realizar otras tareas pendientes. Para afrontar adecuadamente este tema lo dividiremos entre Orden y Organización.

Orden en la cocina

El orden nos va a permitir saber en todo momento donde está cada elemento ahorrándonos tiempo en la búsqueda del mismo. También nos va a ayudar a tener una cocina limpia y despejada, libre de utensilios a la vista.

 

¿Cómo debe ser una cocina ordenada?


Una cocina ordenada es aquella que tiene lo necesario para poder cocinar, en el lugar adecuado y con un aspecto visual limpio y descargado.

Una cocina despejada adquiere una relevancia aún mayor cuando nos encontramos en espacios abiertos en donde cocina y salón conforman un único espacio en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo libre.

La mayor parte de los elementos que configuran una cocina no suelen aportar calidez a la misma por lo que es recomendable guardarlos dentro del mobiliario del que dispongamos. También este es el motivo por el que en estos casos se opta por panelar la mayor parte de los electrodomésticos, lo cual es una idea genial.

Por otro lado, en estos espacios modernos la encimera adquiere una gran relevancia y con ella seguiremos el consejo anterior: siempre tenerla lo más despejada posible. En mi caso lo único visible que existe en mi cocina es la thermomix, pero si dispusiera de un panel deslizante que me permitiera esconderla cuando no la uso (la uso casi a diario), sin duda optaría por tenerla oculta.

 

Cocina Visual


El principal sentido a la hora de buscar es el de la vista. Tenemos que asumir que lo que no veamos por estar al fondo de la despensa caerá en el olvido y no aparecerá hasta que no hagamos una limpieza a fondo, momento en el que seguramente esté caducado y ya sea demasiado tarde. Hay algunos elementos de orden que nos ayudarán a evitar esta situación y que son de gran ayuda, por ejemplo:

  • Baldas extraíbles.
  • Tarros de cristal para guardar las legumbres y la pasta
  • Especiero que te permita tener acceso a todas las especies (por ejemplo uno giratorio).
  • Separadores para los cajones cubertería.

«No acumules en la cocina.»

Algo que nos ayudará mucho a mantener el orden es quedarnos solamente con aquello que realmente usemos. Respecto a este tema hay que ser bastante restrictivos respecto a lo que realmente usamos. Nuestra naturaleza humana es tremendamente acumuladora así que si dudas es que seguramente deberías reciclarlo o regalarlo. Es imposible detallar una lista de lo que necesitamos, es algo muy personal, pero en todo caso haré una cita general de modo aquello indispensable:

  • Una única batería de cocina.
  • Tres ollas y una olla exprés.
  • 6 trapos.
  • un juego de cuchillos.
  • 2 piezas de vajilla, cubertería, vasos, cuencos e individuales por cada miembro de la familia.

No me quiero extender más, mi objetivo es que esta lista sea un ejemplo de la cantidad aproximada que se necesita de cada elemento en una familia estándar.

Organización en la cocina

Una vez que hemos sido realistas sobre lo que realmente necesitamos, nos centraremos en su distribución.

 

El espacio: un bien escaso


Uno de los motivos que me empujaron a desarrollar la profesión de organizadora profesional fue ver como en un piso en donde habíamos vivido mi marido y yo cómodamente, se nos hacía cada vez más pequeño a medida que íbamos aumentando la familia. Nos estábamos quedando sin espacio y esta circunstancia me animó a investigar sobre el tema. Con el tiempo aprendí a que no solo el espacio era limitado, sino que el espacio fácilmente accesible era aun más escaso y por lo tanto la elección del uso que se le daba debía de estar ajustado a nuestras necesidades. Lo contrario implica una ineficiencia de la que tenemos que huir: nos hará perder mucho tiempo a diario.

Por lo tanto, dedicaremos el espacio de fácil acceso a aquellos utensilios que más utilicemos y gradualmente el espacio de menos accesible a aquello que utilicemos menos, teniendo en cuenta las características de los utensilios.

 

El Triángulo de la Cocina


Se llama así al recorrido que forman tres líneas imaginarias entre las zonas de cocción, almacenamiento y fregadero. En el centro de este triángulo, nos situamos nosotros generalmente para cocinar y trabajar en la cocina. Deberemos de tener en cuenta todo este flujo de trabajo a la hora de determinar nuestras necesidades de almacenamiento, creando un espacio de trabajo organizado racionalmente.

Resumen

Orden y organización en la cocina

La organización y el orden en la cocina en los proyectos que desarrollo están adaptados de forma totalmente personalizada a las necesidades de mis clientes. Gran parte de mi trabajo es conocer esas necesidades y crear un espacio que le permita disfrutar de la cocina. Con el tiempo he aprendido que un elemento esencial para que se pueda disfrutar de una cocina es que sea tremendamente práctica, por lo que aconsejo mentalizarse en esta característica en el momento de organizar y ordenar una cocina.

En algunas ocasiones he tenido la suerte de poder dar asesoramiento en el diseño de la cocina, lo cual resulta tremendamente efectivo para crear el orden y la organización de una forma integral. Si tuviera que dar un único consejo a cualquier persona que tenga la suerte de estar en ese proceso sería el de no escatimar en baldas extraíbles. Existen muchísimas otras cosas a tener en cuenta pero son tantas las variables dependiendo de las necesidades que sería imposibles enumerarlas. Por lo demás espero haber ayudado a vuestro orden en la cocina.

¡Espero que te haya resultado interesante y te haya gustado este primer artículo de muchos que me quedan por escribir!

, , , , , , ,

Deja una respuesta

es_ESEspañol